|
 Durante los días 27 y 28 de octubre IFSUA ha participado en las reuniones telemáticas de los distintos grupos de trabajo del MEDAC, el Consejo Consultivo de Pesca de la UE para la zona del Mediterráneo. Uno de los primeros grupos en reunirse fue el GT4 sobre Pesca Recreativa, la reunión trató acerca de la metodología de toma de datos para de las distintas modalidades de la Pesca Recreativa Marítima.
|
|
|
|
|
|
|
|
 Con fecha de ayer día seis de octubre, la Federación Balear de Actividades Subacuáticas ha publicado una circular notificando la cancelación de la edición de 2021 del Máster Ciutat de Palma como consecuencia de la situaciòn actual provocada por la COVID-19.
|
|
|
|
|
|
|
|
 El pasado sábado se celebró en las aguas entre Hendaya y Biarritz el prestigioso trofeo de pesca submarina Sargo de Plata. A la prueba concurrieron once equipos de toda Francia y cuatro de este lado de la frontera. Organizado por el club Agachón de Hendaya, reunió a cuarentaicinco participantes en equipos de tres personas.
|
|
|
|
|
|
|
|
 ¡La revista Pesca Submarina & Apnea vuelve a la carga!
Tras 3 años de parón, la revista vuelve con más ganas que nunca, en un formato digital moderno, adaptado a las nuevas tecnologías, con nuevos colaboradores y sobre todo con muchas ganas de potenciar de nuevo la pesca submarina, la apnea y la cazafotosub en todos los países hispanohablantes.
|
|
|
|
|
|
|
|
 Los científicos de ICATMAR han publicado el documento “Diagnosis de la Pesca Marítima Recreativa en Cataluña (2019)”, el documento hace una fotografía muy precisa de la realidad de la actividad de Pesca Recreativa en Cataluña.
|
|
|
|
|
|
|
|
 Este pasado fin de semana, 25 y 26 de julio, se ha disputado con puerto base en Orio el Campeonato de Euskadi Individual de Pesca Submarina. La prueba, organizada por la sección de actividades subacuáticas de la Real Sociedad contó con la presencia de 21 pescadores.
|
|
|
|
|
|
|
|
 Ayer sábado, 4 de julio, se celebraba con puerto base en Zierbena, el Campeonato Individual de Pesca Submarina de Bizkaia de 2020, organizado in extremis y no sin pocas dificultades (dadas las restricciones y protocolos impuestos debidas a la COVID19), por el Club Glaukos por delegación de la Federación Vizcaína de Actividades Subacuáticas.
|
|
|
|
|
|
|
|
 Esta tarde de domingo 31 de mayo se ha conocido la noticia del fallecimiento de José Antonio Olmedo. Figura indiscutible y defensor a ultranza de la pesca submarina en España, comenzó su andadura como pescador de competición en su querido APS de Barcelona, del que más tarde llegaría a ser Presidente.
|
|
|
|
|
|
|
|
 El Instituto Español de Oceanografía (IEO), junto con la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía y gracias a la financiación del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, han desarrollado la aplicación móvil ‘Dpesca’, una app de ciencia ciudadana en la que los pescadores recreativos envían la información de sus capturas y a través de la cual, los científicos pretenden mejorar las medidas de gestión de los recursos y garantizar su sostenibilidad.
|
|
|
|
|
|
|
|
 Las aguas Antequera, en Santa Cruz de Tenerife, acogían esta quinta edición del Open Internacional de Pesca Submarina Isla de Tenerife organizada por la Federación Canaria de Actividades Subacuáticas. En esta ocasión, batiendo el récord de equipos inscritos, con catorce combinados de tres deportistas cada uno, entre los que se contaba con dos combinados FEDAS, uno femenino y otro masculino.
|
|
|
|
|
|
|