•   Principal  •   Fotos  •  Tu Cuenta  •  Foros  •
REGÍSTRATE AQUÍ GRATIS, solo faltas tú. No pierdas la oportunidad de formar parte de esta gran familia de pescadores submarinos, participando en los foros, mostrándonos las fotos de tus capturas y muchas cosas más... pero por favor, revisa antes nuestras normas.

BIENVENIDO, un saludo y buenas pescas.

Los pescadores recreativos gastaron 65,23€ por kilo de pescado capturado en 2019 en Cataluña
Noticias sobre pesca submarina
      Compartir esta noticia en Twitter

Los científicos de ICATMAR han publicado el documento “Diagnosis de la Pesca Marítima Recreativa en Cataluña (2019)”, el documento hace una fotografía muy precisa de la realidad de la actividad de Pesca Recreativa en Cataluña.




𝗜𝗖𝗔𝗧𝗠𝗔𝗥 es el “Institut Català de Recerca per la Governança del Mar”, un órgano conjunto entre la “Direcció General de Pesca i Afers Marítims del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació (DARP)” de la Generalitat de Catalunya y el “Institut de Ciéncies del Mar” del CSIC

Se estima en 53.820 los practicantes de la P.R. en Catalunya (licencias emitidas, más estimación de practicantes sin licencia). Para este estudio el equipo científico de ICATMAR ha trabajado durante meses en el envío y análisis de más de 40.000 encuestas on-line, con unas 13.000 respuestas obtenidas, y la realización de más de 400 encuestas en el terreno a practicantes de las distintas modalidades de P.R., ello significa un tamaño de muestra muy significativo, y dota a los resultados de mucha fiabilidad.

De los 53.820 practicantes de Pesca Recreativa en Cataluña, unos 3.548 (6%) lo hacen practicando pesca submarina, 18.186 (34%) pescando con caña desde embarcación, y el grueso de 32.086 (60%) con caña desde costa.

Las capturas de la Pesca Recreativa en Cataluña en 2019 fueron de 1.366 toneldas, según el informe, esto significa un 5% de las capturas del sector profesional en el mismo periodo.

Por modalidades, las capturas de la Pesca Recreativa se repartieron del siguiente modo: 98 toneladas (7,2%) Pesca Submarina; 760 tonelatas (55,6%) Pesca desde embarcación; y 508 toneladas (37,2%) Pesca desde costa.

El estudio indica también el impacto económico (gastos directos e indirectos de los pescadores recreativos) asociado a estas capturas, que asciende a más de 89 millones de euros. Ello significa, según el estudio, el 86,8% de lo que se ingresó por venta en lonja del sector profesional en 2019.

El “precio” al que pagan los pescadores recreativos el kg de pescado en Cataluña en 2019, fue según el estudio, de 65,23€.

El estudio aporta mucha más información muy relevante para conocer la realidad de estas actividades en esa zona del mediterráneo. Sería bueno que el resto de las Administraciones con competencias pesqueras en el mediterráneo realizaran estudios de la profundidad y rigor científico del estudio presentado.

IFSUA lleva años incidiendo en la importancia económica del sector de la pesca recreativa como motor de dinamismo del mundo rural, lo que queda confirmado por este estudio.

Actualmente se está llevando a cabo el estudio de la campaña 2020, y durante el próximo año se dispondrá de los resultados. Estos estarán muy marcados por la afección de la pandemia del COVID19 dado que el cierre de la actividad recreativa en España fue total durante varios meses.

Podéis encontrar el documento completo aquí: "Diagnosis de la Pesca Marítima Recreativa en Cataluña (2019)".

IFSUA




      Compartir esta noticia en Twitter
Enviada el martes, 04 de agosto de 2020 a las 17:03:28


Comentarios de usuarios de Facebook




Comentarios de usuarios de la página


Sin Comentarios
No se permiten comentarios Anónimos, Regístrese por favor


Temas Asociados

De todo un pocoNoticias sobre pesca submarina

 
Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 1
votos: 1


Por favor quédate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo


Opciones

 Versión Imprimible  Versión Imprimible

 Enviar a un Amigo  Enviar a un Amigo