•   Principal  •   Fotos  •  Tu Cuenta  •  Foros  •
REGÍSTRATE AQUÍ GRATIS, solo faltas tú. No pierdas la oportunidad de formar parte de esta gran familia de pescadores submarinos, participando en los foros, mostrándonos las fotos de tus capturas y muchas cosas más... pero por favor, revisa antes nuestras normas.

BIENVENIDO, un saludo y buenas pescas.

IFSUA participa en la reunión del grupo de trabajo sobre pesca recreativa del MEDAC
Noticias sobre pesca submarina
      Compartir esta noticia en Twitter

Durante los días 27 y 28 de octubre IFSUA ha participado en las reuniones telemáticas de los distintos grupos de trabajo del MEDAC, el Consejo Consultivo de Pesca de la UE para la zona del Mediterráneo. Uno de los primeros grupos en reunirse fue el GT4 sobre Pesca Recreativa, la reunión trató acerca de la metodología de toma de datos para de las distintas modalidades de la Pesca Recreativa Marítima.




Nos hallamos en un momento de una creciente voluntad de gestionar la P.R. en el marco de la UE, actividad que atañe a unos 9 millones de ciudadanos europeos, que se ve gravemente dificultada por una alarmante falta de datos significativos. Además, y como es lógico, la situación no es la misma en todos los países de la UE, en algunos de ellos ni tan siquiera se dispone de un sistema de licencias de pesca recreativa que permita contabilizar el número de pescadores que la practican.

Por ello, hace algún tiempo y coordinados en el marco del CGPM “Comisión General de Pesca para el Mediterráneo”, autoridades, científicos, y grupos de interés hemos colaborado en la redacción de un manual que recoge la mejor manera de conseguir datos de la actividad de los pescadores recreativos. Estos esfuerzos se han traducido en el “Manual para la recolección de datos de Pesca recreativa en el Mediterráneo y el Mar Negro”, que ha sido presentado durante la reunión del GT4.

Algunas CCAA españolas ya están avanzando en la recopilación de este tipo de información, como es el caso de Catalunya, que ya publicó un estudio muy completo de los datos del año 2019, y que sigue realizando este trabajo en 2020. La metodología empleada en estas campañas es absolutamente compatible con las recomendaciones y pautas del “Manual”.

La metodología debe adaptarse a las particularidades de cada país, y siempre debe contar con la colaboración de los pescadores.

La experiencia de IFSUA en la recogida de datos de pesca recreativa atestigua que el colectivo de pescadores recreativos es muy colaborador, tanto a nivel de encuestas de campo como on-line. Os animamos a seguir siéndolo, dado que cuando faltan datos transitamos hacia el terreno de la especulación y los prejuicios, y ahí es donde la gestión se dificulta enormemente y se tiende a las arbitrariedades. Por todo ello los pescadores submarinos, como parte del colectivo de la pesca recreativa, debemos estar muy interesados en que se realicen buenas y profundas campañas de toma de datos, y deberíamos colaborar al máximo para que la imagen que se obtiene tras esas campañas sea fiel a la realidad de nuestra actividad.

IFSUA




      Compartir esta noticia en Twitter
Enviada el viernes, 06 de noviembre de 2020 a las 11:30:12


Comentarios de usuarios de Facebook




Comentarios de usuarios de la página


Sin Comentarios
No se permiten comentarios Anónimos, Regístrese por favor


Temas Asociados

De todo un pocoNoticias sobre pesca submarina

 
Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 0
votos: 0

Por favor quédate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo


Opciones

 Versión Imprimible  Versión Imprimible

 Enviar a un Amigo  Enviar a un Amigo