     
El cerquero "Ana María" con base en Portosín capturó las 20 toneladas de esta especie en un solo día.
La embarcación de cerco Ana María con base en Portosín descargó ayer cerca de 20.000 kilos de lubina, también conocida con el nombre de róbalo. Su armador, Manuel Ventoso Novo, tuvo que recurrir a otro barco del mismo puerto, denominado Pancho Cuarto, patroneado por Rubén Martínez Dourado, para que le ayudara a traer la carga con el fin de que no se deteriorara durante el trayecto por su peso.
 |
El puerto de Portosín registró ayer una importante descarta de lubina seguida por muchos curiosos FOTO: P.Silva |
Es la primera vez en dos años que en Portosín se recuerda una descarga de este tipo. Por aquel entonces, fueron 4.000 kilos de lubina los que pescó precisamente esta última embarcación.
El armador, en su mejor día de campaña, decidió llevar las capturas a otras lonjas gallegas como la de Vigo, ante la falta de compradores para tanta cantidad de pescado. Se calcula que puede percibir por el total alrededor de 120.000 euros, aunque una pequeña parte se la llevará el colega que le ayudó a trasladar la lubina a puerto.
Algunos armadores de Portosín, como Gonzalo Pérez, consideran que esta especie se logró recuperar "gracias a la vigilancia que hacemos los pescadores de cerco para que no se utilice dinamita en el mar y aún así algunos desaprensivos de otros puertos aún la siguen usando". A este respecto, indica que especies como la lubina se suelen ver muy afectadas por esta práctica ilegal.
Decenas de curiosos
La descarga de los 20.000 kilos de lubina fue todo un espectáculo. Decenas de personas, entre ellas muchos veraneantes, se acercaron al puerto para seguir los trabajos de descarga.
La lubina salvaje es una especie con un precio muy elevado, ya que su cotización en lonja suele superar los 6 euros el kilo. Los ejemplares capturados eran de buen tamaño y algunos podían pesar hasta cinco o seis kilos.
Fuente: El Correo Gallego
|