|
 La náutica balear (instalaciones náuticas, clubs náuticos, navegantes, empresas náuticas, pescadores y submarinistas), una vez vistas y sufridas las actuaciones de la Conselleria de Medi Ambient, Agricultura i Pesca del Govern de les Illes Balears durante la presente legislatura, manifiesta:
|
|
|
|
|
|
|
|
 IFSUA se ha reunido esta mañana con Leandro Azkue, Director General de Pesca del País Vasco. En la reunión, IFSUA ha puesto sobre la mesa diversos aspectos de la actual normativa vasca de pesca recreativa que afectan a la pesca submarina y que considera que requieren una actualización.
|
|
|
|
|
|
|
|
 "Bajo las olas" es un ejercicio literario de indagación y búsqueda en la biografía personal y deportiva de Santi López Cid, también conocido en el mundo de la pesca submarina como "el mago". La obra recoge todo tipo de vivencias deportivas, desde sus inicios como principiante en Mallorca hasta su último triunfo en el Campeonato Nacional celebrado en Gijón (2018).
|
|
|
|
|
|
|
|
 Esta mañana, de uno de febrero, se ha constituido en Palamós, de manera oficial, la mesa de co-gestión del litoral de la comarca catalana del Baix Empordà. Esta mesa pretende ser un proyecto piloto para la gestión de las zonas costeras en las que todos los actores interesados (pesca profesional, recreativa, actividades subacuáticas, náutica y entidades de la zona) decidan, conjuntamente con científicos y administración, cómo quieren que se gestione el ámbito marítimo de la zona.
|
|
|
|
|
|
|
|
 Esta mañana del treinta de enero este Comité ha recibido, desde Cádiz, la triste noticia del fallecimiento durante la madrugada de hoy, de Manuel Baena Liberato, incansable defensor de la pesca submarina e inestimable colaborador en eventos de competición de esta especialidad deportiva, miembro de la asamblea de la Federación Andaluza de Actividades Subacuáticas desde el año 1996 y, actual Vicepresidente de la FAAS.
|
|
|
|
|
|
|
|
 La FASPA e IFSUA se reunieron ayer, 22 de enero, con el Director General de Pesca de Asturias, Francisco J. González Rodríguez. En una reunión muy cordial, las dos organizaciones pusieron sobre la mesa los principales problemas que están afectando a los miembros del colectivo de las actividades subacuáticas del principado y a las empresas que viven de ello.
|
|
|
|
|
|
|
|
 El pasado 24 de diciembre IFSUA presentó, ante los representantes de la Federación Española de Actividades Subacuáticas (FEDAS), Federación Catalana de Actividades Subacuáticas (FECDAS), Federación Catalana de Pesca y Cásting (FCPEiC) y Asociación Catalana para una Pesca Recreativa Responsable (ACPRR) un código de buenas prácticas para las distintas modalidades de pesca recreativa.
|
|
|
|
|
|
|
|
 En los últimos años, un fenómeno parece afectar al sargo común (Diplodus sargus). Profesionales (pescadores y vendedores) y pescadores deportivos (submarinos y de caña) de la costa mediterránea de España, Francia, Italia y Túnez han informado de la captura de individuos duros "como un neumático" y no comestibles.
|
|
|
|
|
|
|
|
 Desde la Federación de Actividades Subacuáticas de la Comunidad Valenciana, tras meses de mucho trabajo y presentación de informes a diversos departamentos técnicos y grupos políticos de la Comunidad Valenciana, se ha conseguido aprobar en las Cortes de la Comunidad Valenciana la Ley de acompañamiento de la aprobación de la pesca del Dentón.
|
|
|
|
|
|
|
|
 IFSUA presentó ayer 14 de noviembre, ante el Tribunal General Europeo, la réplica al escrito de la Comisión Europea (CE) contra el recurso de IFSUA a la prohibición de pesca de la lubina a la pesca submarina en la zona de la Mancha.
|
|
|
|
|
|
|