pescando en ses estanyonls hace años,os contare lo que me paso:estaba pescando sobre los 32 a36 mtrs y entro corriente de poniente,agua fria y sucia ,coji la barca con mi hijo que era pequeño ,12 años,me hacia de barquero y me vine para la orilla, entonces empece sobre los 27 mtrs , fuy a mirar la piedra del dedo, una piedra que parece la mano de colon(señalando),y mira por donde un mero de unos 11 kls, zas le disparo y (las gomas estaban tocadas), se saco el arpon ,subi ,y baje seguido le dispare y se volvio a sacar el arpon "nervios ,la hora de irme se me hechaba encima, bajar ,usbir seguido asi durante unas horas ,CRASO ERROR ,........ se me empezo a rampar la mano izq. no hice caso (crei que me apretaba la gomilla de la pila), asi subi y baje ....hasta que el rampado me cojio todo el lado izq. del cuerpo, PARALIZADO MEDIO CUERPO , le tire la pila ami hijo a la barca, lo llame no podia nadar ,una angustia ,no podia hablar correctamente, solte los plomos y el pendulo , y mi hijo como pudo jalarme y yo con una mano me subi a la barca y me tire al piso,estube una hora medio entumecido ,como acorchado por una injeccion de anestesia , me llevo a la rampa , y subimos la barca y pa casa mirando con un ojo el coche,tlfnoy a la clinica juaneda me metieron en la camara ke frio pase ..........ERROR el subir y bajar deprisa , siempre da ,cuando mas agusto estas pescando es cuando pega, no ventilas bien ,no limpias sangre ventilando , no espreas a recuperarte en superficie,un tiempo, el aire, tiene que entrar solo por los pulmones ,recuperado y aireado en superficie,,,,resultado de mi error ACUMULACION DE NITROGENO EN SANGRE , RECORDAD SIEMPRE MANTENER EL TIEMPO DE RECUPERACION EN SUPERFICIE , Y UN PEZ NO MERECE NUESTRA VIDA ,HASTA LOS VETERANOS Y EXPERIMENTADOS ,NOS EQUIVOCAMOS....

UN ABRAZO, me gustaria ,conocer vuestra experiencia similar o parecida , para sacar conclusiones objetivas..
Tal como me has pedido, edito tu post para añadir las imágenes.
Copia del informe medico:
