esto lo tendrian que leer los buceadores , los pescadores de caña , de barco , los que se creen ecologistas y mas de un cargo de la autoridad y del gobierno . os voy a citar una repuesta que le dio un compañero nuestro a unos de un foro de buceo que criticaban la pesca submarina . me parecio una respuesta muy buena :
Saludos!
He entrado a este foro "de rebote", podríamos decir (un link en otro foro). Y sólo lo hago para decir, si me lo permitís, dos cosas:
En primer lugar para felicitar a la mayoría de los que participáis en esta web, me ha sorprendido gratamente el tono y las posiciones de muchos de vosotros.
Y en segundo lugar para comentaros que tras leer y releer detenidamente todos los comentarios, estoy sufriendo una pequeña crisis de identidad...
Quizás me podría ayudar con esto algunas personas que aquí realizan comentarios tan firmes y convincentes. Y me explico.
Me gusta el mar, hasta casi preocuparme (¿obsesión?).
Me gusta estar dentro, encima, al lado... o símplemente viéndolo.
Soy buceador Fedas. Me saqué el título hace ya veinte años.
Buceo en apnea. Me encanta la apnea por puro placer. La sensación de hacer una caída a gran profundidad, disfrutando del medio en completo silencio, y con la mayor acuaticidad, no tiene parangón.
Y practico la pesca submarina. Aunque no sé si eso ya me convierte en un "pinchota" o no. Quizás si os comento algunas cosas, los más versados me lo podrían aclarar.
Yo no disfruto matando peces por el mero hecho de "matar". Si fuera así, siempre saldría del agua con peces, los que fuera, porque peces siempre se ven... De hecho, en mis salidas de pesca, muchas veces no saco NADA, no poco, NADA, y sin embargo me paso las horas en el fondo viendo "peces"...
Así que habría que remarcar que en la pescasub no existe placer ni regodeo con el sufrimiento de la pieza. Herir inutilmente a una pieza o no rematarla para acortar el sufrimiento no es propio de un pescasub.
Comparto con todos mi DESPRECIO TOTAL a quienes sí que disfrutan disparando peces por disparar, igual que quienes disfrutan con el sufrimiento de los animales, o de personas...
Tampoco comparto y sí critico la actitud de aquellos pescasub que van al agua para exhibir sus capturas en tierra y a todo el que pasa, simplemente por satisfacer su "ego".
Respeto profundamente a quienes llevan una vida vegetariana, y muestran un total respeto hacia la vida animal. Pero no puedo entender a quienes se hacen cruces por ver a otras personas pescar, para su propio consumo, y cuando se quitan la botella se sientan a comer pescaítos en el puerto...
Creo que este problema "ancestral" no debe de globalizarse. Hay muchos, pero muchos tipos de pescasub, igual que "botelleros". La ética de cada persona es suya y sólo suya, y el hecho de practicar una determinada actividad no debería servir para etiquetarla, máxime cuando ya me ha quedado claro por muchos comentarios en este post el desconocimiento que aún se tiene sobre la pescasub.
Al margen de la conciencia de cada uno (mejor no entremos ahí y exploremos todos los campos...), y si pensamos exclusivamente en el mar, nadie me puede decir que yendo al mar a por una lubina hago más daño que quien va a la pescadería a por ella. Eso es así. Si no se entiende por qué se disfruta yendo al mar a por ella, es otro tema, y sería una pérdida de tiempo intentar explicarlo a quien no quiere entenderlo. Pero repito, ese es otro tema. Centrémonos en ¿Qué hace más daño al mar? ¿Yo que me voy al mar siete horas y saco una lubina para la cena, o quien va a la pescadería a por ella?
Para responder a esta pregunta, debemos únicamente pensar en la forma y medios de pesca. Y aquí tampoco nadie puede decir que existe una alternativa más selectiva y respetuosa con el medio que la pescasub. Porque no la hay. En ninguna modalidad de pesca, ninguna, se visualiza la presa antes de la captura, evitando así capturar una especie no deseada, de un tamaño no autorizado, O DE UN SEXO determinado, algo básico en determinadas especies y en fechas muy concretas. ¿Qué pesca puede realizarse contemplando PREVIAMENTE y valorando estos factores?
Así pues, a ver si comenzamos a respetar un poco más la pescasub. Tanto los que no la comprenden, como los que la practican de forma irrespetuosa. Por supuesto que una persona sin escrúpulos haciendo pescasub puede hacer daño... Y ya no te digo nada de un buceador autónomo que baja con un fusil, o una red para langostas...
Retomando el tema, repito, máximo respeto para quienes respetan al máximo la vida animal y no se nutren de ella. Pero a quienes sí se nutren de ella, aún no consigo entenderles del todo en su actitud crítica hacia este tipo de pesca, siempre y cuando se practique de forma responsable.
Si pensamos que en este campo de las actividades subacuáticas, sólo hay buenos y malos, mal vamos. Y es que, ¿ Por qué en los casos que denuncian (afortunadamente) a una persona buceando, portando botellas y fusil se habla de pescasub furtivos? Es decir, el titular suele ser " ... Se ha denunciado a un pescasub portando un equipo de respiración autónoma..." ¿ Y por qué no " Se ha denunciado a un buceador autónomo portando un fusil de pesca? Parece una nimiedad esta disyuntiva, pero no lo es en absoluto.
En fin, espero que al menos no me borréis el post, y sólo sirva para mantener los tonos del debate; sin radicalismos, que son los que al final siempre estropean cualquier intento de comunicación o entendimiento.
Un saludo.
|