REGÍSTRATE AQUÍ GRATIS, solo faltas tú. No pierdas la oportunidad de formar parte de esta gran familia de pescadores submarinos, participando en los foros, mostrándonos las fotos de tus capturas y muchas cosas más... pero por favor, revisa antes nuestras normas.
País: Sexo: Registrado: 10 enero 2005
Mensajes: 15188 (Ver)
Votos: 1485 - 9
Ubicación: Bizkaia
Publicado:
Mie, 04 Jun 2014 5:52 pm
Eso que se supone que el pescado capturado por profesionales pasa los controles sanitarios pertinentes. Será que unos cuantos gusanitos están por debajo del límite.
Toca cocinar adecuadamente, o congelar "pa" matar al bicho.
_________________ Recordad: registraos para participar en los foros. No se os olvide leer las normas de la página. Usad el buscador del foro, o de la página antes de preguntar. Pero sobre todo: pescad con prudencia, quiero seguir leyéndoos muchos años.
En las bacaladillas y en las merluzas (grandes) son más que frecuentes, ya sean de Mercadona, Eroski, Carrefour o de cualquier pescadería. Son pescados muy propensos a éste parásito.
El anisakis es común en los pescados del Cantábrico, las merluzas prácticamente todas, la palometa, los bocartes..... y esta semana me lo he encontrado en un jargo recién pescado, no es por defender la pescadería del Mercadona, pero por desgracia es un parásito muy extendido entre los peces de nuestro mar.
Toca cocinar adecuadamente, o congelar "pa" matar al bicho.
Tengo entendido que para asegurarte de que lo matas hay que congelarlo a -20ºC, cuando los congeladores domésticos no suelen ir más allá de los -6º. Ojo con esto, mejor cocinarlo de más, y si tiene muchos anisakis mejor al horno o con salsa, que a la plancha si el filete es gordito puede sobrevivir alguno.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro Tu no puedes subir archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro