Autor |
Mensaje |
Duca2
Destacado


 País:  Sexo:  Registrado: 29 diciembre 2011
Mensajes: 1586 (Ver)
Votos: Votos - ocultos
Ubicación: CARTAGENA
|
Publicado:
Vie, 30 Oct 2015 10:35 pm |
  |
kmiz escribió: |
Una duda tengo.......
Si haces uso de la doble polea, porque utilizas una goma larga que voltea hasta la parte superior?
En principio, bien ajustado en tamaños puedes utilizar gomas simples solo por debajo prescindiendo de las poleas fijas que usas en la parte posterior.
Y digo en principio, porque estoy seguro que si las has puesto asi no es fruto de la casualidad. |
De verdad que me alegra verte por aqui preguntando y exponiendo cuestiones .....
te echaba de menos durante tiempo....espero que estes bien kmiz,
Te refieres a estas gomas ???

|
_________________ arpiasub@hotmail.com |
|
    |
|
kmiz
Destacado


 País:  Sexo:  Registrado: 19 febrero 2008
Mensajes: 4086 (Ver)
Votos: 199 - 2
Ubicación: Sant Feliu de Guixols(Girona)
|
Publicado:
Vie, 30 Oct 2015 11:50 pm |
  |
He estado un poco descolgado.
Si, estoy bien, Recien cumplido el medio siglo. pero sigo en el tajo, jeje.
Si, me refiero a esa goma.
Si utilizas la doble polea, el estiramiento es del doble del tamaño de la goma, de ahi su doble velocidad de retorno, y, bien ajustadito, da para ahorrarte esa vuelta y las poleas posteriores que conllevan.
|
_________________ KmiZ en Vimeo / Mas kmiZ en Vimeo /
 |
|
   |
|
Duca2
Destacado


 País:  Sexo:  Registrado: 29 diciembre 2011
Mensajes: 1586 (Ver)
Votos: Votos - ocultos
Ubicación: CARTAGENA
|
Publicado:
Vie, 30 Oct 2015 11:55 pm |
  |
no te entiendo nada
esa goma esta asi para que el espacio de goma en reposo quede por arriba , todo el espacio de abajo es estiramiento
|
_________________ arpiasub@hotmail.com |
|
    |
|
kmiz
Destacado


 País:  Sexo:  Registrado: 19 febrero 2008
Mensajes: 4086 (Ver)
Votos: 199 - 2
Ubicación: Sant Feliu de Guixols(Girona)
|
Publicado:
Sab, 31 Oct 2015 12:35 am |
  |
pero aun asi. cada centimetro que se estiran las gomas por debajo, se traduce en dos centimetros de estiramiento del obus por encima.
para un fusil de 100, necesitas 50 cm de hueco por debajo mas el largo de la goma. que dependera del estiramiento que quieras tener.
Por ejemplo, para un estiamiento de 350 o X3.5 y precarga de 0 seria una goma de 20cm y el hueco necesario sera de 70cm, si ese hueco lo agrandaras 5cm le estarias aplicando 5 cm de precarga. Siempre contando con un obus ajustado hasta la polea desde la carga de la varilla
Por eso te digo que bien calculado puedes prescindir de la vuelta de la goma.
Para un 100 por ejemplo con 80cm tienes espacio suficiente para la goma y su recorrido. los otros 20cm los puedes empear en el carrete.
|
_________________ KmiZ en Vimeo / Mas kmiZ en Vimeo /
 |
|
   |
|
Duca2
Destacado


 País:  Sexo:  Registrado: 29 diciembre 2011
Mensajes: 1586 (Ver)
Votos: Votos - ocultos
Ubicación: CARTAGENA
|
Publicado:
Sab, 31 Oct 2015 1:02 am |
  |
yo no lo veo asi...
yo necesito gomas largas y espacio para estirarlas cuanto mas mejor...en una misma distancia de fuste
esa goma no de doy mucha importancia solo arma el sistema y como esta intento que sea lo mas larga posible y que quede estirada al 400%....
en realidad son las otras gomas las que potencia esta goma que arma las poleas y tienen que ser lo mas largas posibles con el mismo estiramiento...
es el gran problema de este fusil gomas muy cortas si se estiran mucho...grandes problemas para lanzar varillas gruesas ....
una goma de 30 cm en reposo almacena una energÃa potencial elástica el doble que una de 15 cm en un mismo diámetro
|
_________________ arpiasub@hotmail.com |
|
    |
|
kmiz
Destacado


 País:  Sexo:  Registrado: 19 febrero 2008
Mensajes: 4086 (Ver)
Votos: 199 - 2
Ubicación: Sant Feliu de Guixols(Girona)
|
Publicado:
Sab, 31 Oct 2015 5:37 pm |
  |
Duca2 escribió: |
yo no lo veo asi...
yo necesito gomas largas y espacio para estirarlas cuanto mas mejor...en una misma distancia de fuste
esa goma no de doy mucha importancia solo arma el sistema y como esta intento que sea lo mas larga posible y que quede estirada al 400%....
en realidad son las otras gomas las que potencia esta goma que arma las poleas y tienen que ser lo mas largas posibles con el mismo estiramiento...
es el gran problema de este fusil gomas muy cortas si se estiran mucho...grandes problemas para lanzar varillas gruesas ....
una goma de 30 cm en reposo almacena una energÃa potencial elástica el doble que una de 15 cm en un mismo diámetro |
no entiendo muy bien eso ultimo.....
Si por ejemplo estiras una goma de 30cm a 400 y por ejemplo le pones un dinamometro y te marca 25Kg, si esa goma la cortas a 15cm y la estiras a 400 tambien te marcara 25Kg. Eso lo se porque lo he probado yo mismo.
eso de energia potencial elastica en reposo, que significa?
Quede claro que ni pongo nada en duda, solo es que no entiendo el beneficio de alargar una goma.
|
_________________ KmiZ en Vimeo / Mas kmiZ en Vimeo /
 |
|
   |
|
Duca2
Destacado


 País:  Sexo:  Registrado: 29 diciembre 2011
Mensajes: 1586 (Ver)
Votos: Votos - ocultos
Ubicación: CARTAGENA
|
Publicado:
Sab, 31 Oct 2015 8:54 pm |
  |
kmiz escribió: |
Duca2 escribió: |
yo no lo veo asi...
yo necesito gomas largas y espacio para estirarlas cuanto mas mejor...en una misma distancia de fuste
esa goma no de doy mucha importancia solo arma el sistema y como esta intento que sea lo mas larga posible y que quede estirada al 400%....
en realidad son las otras gomas las que potencia esta goma que arma las poleas y tienen que ser lo mas largas posibles con el mismo estiramiento...
es el gran problema de este fusil gomas muy cortas si se estiran mucho...grandes problemas para lanzar varillas gruesas ....
una goma de 30 cm en reposo almacena una energÃa potencial elástica el doble que una de 15 cm en un mismo diámetro |
no entiendo muy bien eso ultimo.....
Si por ejemplo estiras una goma de 30cm a 400 y por ejemplo le pones un dinamometro y te marca 25Kg, si esa goma la cortas a 15cm y la estiras a 400 tambien te marcara 25Kg. Eso lo se porque lo he probado yo mismo.
eso de energia potencial elastica en reposo, que significa?
Quede claro que ni pongo nada en duda, solo es que no entiendo el beneficio de alargar una goma. |
El trabajo de la fuerza elastica se llama energia potencial elastica....
la energia potencial elastica seria el trabajo que hay que hacer para estirarlo a una longitud " x " resultado en Julios
K = Constante elastica
Δx = Desplazamiento desde la posición normal
Epe = EnergÃa potencial elástica
evidente que en reposo la energia seria = 0
al decir en reposo me referia a la longitud de la goma sin estiramiento
|
_________________ arpiasub@hotmail.com |
|
    |
|
|
|