Autor |
Mensaje |
celacanto
Cibersub Pro


 País:  Sexo:  Registrado: 13 enero 2011
Mensajes: 699 (Ver)
Votos: 205 - 0
Ubicación: Bizkaia
|
Publicado:
Vie, 09 Dic 2016 5:13 pm |
  |
Yo los tapo con cera de una vela.Tapona bien y no entra nada de agua,si el pasador está con holgura le metes con époxi y el pasador más largo y que sea de inox y cuando se seque lo sacas con un alicate.Luego el pasador más corto y cera y no entra nada de agua
|
|
|
  |
|
Nihplod
'Liao pa' que esto ande


 País:  Sexo:  Registrado: 10 enero 2005
Mensajes: 15206 (Ver)
Votos: 1489 - 9
Ubicación: Bizkaia
|
Publicado:
Vie, 09 Dic 2016 9:39 pm |
  |
celacanto escribió: |
Yo los tapo con cera de una vela.Tapona bien y no entra nada de agua,si el pasador está con holgura le metes con époxi y el pasador más largo y que sea de inox y cuando se seque lo sacas con un alicate.Luego el pasador más corto y cera y no entra nada de agua |
En la parte entre el mecanismo y la madera no puedes meter cera y por ahí se va colando el agua... Prueba a añadir vaselina al agujero, mal no le va a hacer.
Mikel_24 escribió: |
Me parece que lo que comentas de la vaselina va a ser una buena solución. Creo que el proceso será: presentar mecanismo y taladrar agujero usando la guía, terminar de darle forma a todo el resto del fusil, manos de acabado de resina epoxy (algo entrará en los agujeros casi seguro), retaladrar el agujero, embadurnar de vaselina y meter el pasador un poco más corto (sellando con epoxy o no, ya veremos cómo queda de prieto)
Lo del tubito no es mal plan aunque no lo he visto en ningún lado así montado... si localizo tubo de 4mm interior, me lo pienso. Aún hay tiempo! |
Tengo un tubo que compré en Leroy Merlin que supuestamente tiene 6mm de exterior y 1mm de pared, aunque en realidad es de unos 6,4mm de exterior y sobre 3,70 de interior, pero para pruebas puede servir, más que nada porque es de aluminio y no creo que sea buena opción para el fusil acabado. Te puedo pasar un trozo para que te hagas a la idea.
De todas formas, creo que en caso de optar por el tubito, antes de pegarlo habría que marcarlo bien por fuera para que agarre el epoxy, no sea que luego al meter el pasador saques el tubo... Y si no se ha visto, pues una novedad que a lo mejor resulta. 
|
_________________
Recordad: registraos para participar en los foros.
No se os olvide leer las normas de la página.
Usad el buscador del foro, o de la página antes de preguntar.
Pero sobre todo: pescad con prudencia, quiero seguir leyéndoos muchos años.
Un saludo
José Félix  |
|
   |
|
celacanto
Cibersub Pro


 País:  Sexo:  Registrado: 13 enero 2011
Mensajes: 699 (Ver)
Votos: 205 - 0
Ubicación: Bizkaia
|
Publicado:
Vie, 09 Dic 2016 10:13 pm |
  |
Yo en eso le meto epoxi y lo voy ajustando con limas y la dremen y el mecanismo queda completamente encajado.YO lo que comento es para el pasador.,para ajustar el mecanismo a la guía lo que he comentado al principio es lo que hago.Creo que eso es a lo que os referís.
|
|
|
  |
|
Duca2
Destacado


 País:  Sexo:  Registrado: 29 diciembre 2011
Mensajes: 1586 (Ver)
Votos: Votos - ocultos
Ubicación: CARTAGENA
|
Publicado:
Vie, 09 Dic 2016 10:59 pm |
  |
Cita: |
Me aterra la idea de joderla a la hora de hacer el agujero del pasador y que no encaje como debe. Ya me apuntó un compañero hace tiempo que el tener el apoyo de carga integrado en el mecanismo significa que todo el esfuerzo que se hace contra el pecho a la hora de cargar, recae en la fijación del mecanismo con el fuste. Así que cuantas menos holguras... mejor. Lo que no se es qué haré cuando instale el pasador. Si lo embadurno de resina epoxy, va a ser casi imposible sacarlo (se puede calentando el pasador con un soldador) si algún día necesitase darle más manos de acabado al fusil o algo. Tengo que investigar cómo los ponen los fabricantes de maderos comerciales a ver si saco algo en claro.
Un saludo! |
Hola Mikel_24, algunas veces “los árboles no nos dejan ver el bosque”
Tu puedes tener ese mecanismo presentado de la misma forma que aquí:
href="http://rs91.pbsrc.com/albums/k305/miferna14267137/Madero%20MK2/19-MechMockUp02_zpsksl6esyw.jpg?w=1024&h=1024&fit=clip"
pero sin laminar los listones, entonces verias que fácil seria hacer el cajeado del mecanismo y los taladros para pasadores y una vez echos todos los mecanizados posibles laminas el resultado es el mismo pero muchos trabajos se simplifican....
Nihplod escribió: |
Ya he pulsado en la estrella para añadirlo a mis posts favoritos. Me encanta ver cómo hacéis estas cosas que quedan tan lejos de mi habilidad para manejar la madera.
La idea de hacer un fusil que aproveche todo lo posible la longitud de la varilla con la aletilla casi tocando cabezal es algo que no sé por qué no se ha extendido más, porque parece que debiera ser muy eficiente, más aún si ese mecanismo es retrasado, ¿lo es?. |
Jose Felix no creo que un fusil sea mas eficiente que otro por eso...Todo dependerá del diseño del fusil
O en los gustos del pescador..
según diseño..... una varilla puede pesar lo mismo siendo 20 o 30 cm mas larga que otra mas corta
Un fusil que sobresalga la varilla 30 cm te puede equilibrar el fusil ( según diseño ) o no te puede ayudar a apuntar mejor ( según el pescador ) o todo lo contrario tendrá sus pros y contras como todo pero no será mas eficiente que otro con la misma distancia de estiramiento de gomas...
Un saludo
|
_________________ arpiasub@hotmail.com |
|
    |
|
Nihplod
'Liao pa' que esto ande


 País:  Sexo:  Registrado: 10 enero 2005
Mensajes: 15206 (Ver)
Votos: 1489 - 9
Ubicación: Bizkaia
|
Publicado:
Sab, 10 Dic 2016 2:08 pm |
  |
Duca2 escribió: |
Jose Felix no creo que un fusil sea mas eficiente que otro por eso...Todo dependerá del diseño del fusil
O en los gustos del pescador..
según diseño..... una varilla puede pesar lo mismo siendo 20 o 30 cm mas larga que otra mas corta
Un fusil que sobresalga la varilla 30 cm te puede equilibrar el fusil ( según diseño ) o no te puede ayudar a apuntar mejor ( según el pescador ) o todo lo contrario tendrá sus pros y contras como todo pero no será mas eficiente que otro con la misma distancia de estiramiento de gomas...
Un saludo |
No sé si sería o no más eficiente, pero a mi me da la sensación, sobre todo pensando en mi tipo de pesca, que si las gomas empujan durante más tiempo para la el mismo largo de varilla, podría ser. Es solo una apreciación.
El gusto del pescador no creo que influya en la eficiencia. Un coche de fórmula 1 es más eficiente en pista que un utilitario, le guste o no le guste al conductor. La eficiencia no creo que vaya en gustos, creo que debería ser algo "medible".
En el resto estoy de acuerdo, está claro que hay que buscar el equilibrio del conjunto para que algo sea más o menos eficiente en según qué condiciones. 
|
_________________
Recordad: registraos para participar en los foros.
No se os olvide leer las normas de la página.
Usad el buscador del foro, o de la página antes de preguntar.
Pero sobre todo: pescad con prudencia, quiero seguir leyéndoos muchos años.
Un saludo
José Félix  |
|
   |
|
Duca2
Destacado


 País:  Sexo:  Registrado: 29 diciembre 2011
Mensajes: 1586 (Ver)
Votos: Votos - ocultos
Ubicación: CARTAGENA
|
Publicado:
Sab, 10 Dic 2016 2:46 pm |
  |
Cita: |
que si las gomas empujan durante más tiempo para la el mismo largo de varilla |
exactamente el mismo....
en todo caso seria la masa de la varilla que no tiene nada que ver con la longitud....
si a un fusil con la aletilla pegada al cabezal le pones una varilla mas larga 20 cm las gomas las empujaran el mismo tiempo y la misma distancia de estiramiento
|
_________________ arpiasub@hotmail.com |
|
    |
|
Nihplod
'Liao pa' que esto ande


 País:  Sexo:  Registrado: 10 enero 2005
Mensajes: 15206 (Ver)
Votos: 1489 - 9
Ubicación: Bizkaia
|
Publicado:
Sab, 10 Dic 2016 3:01 pm |
  |
Duca2 escribió: |
Cita: |
que si las gomas empujan durante más tiempo para la el mismo largo de varilla |
exactamente el mismo.... |
No estoy del todo de acuerdo, me explico con tu ejemplo más abajo.
Duca2 escribió: |
si a un fusil con la aletilla pegada al cabezal le pones una varilla mas larga 20 cm las gomas las empujaran el mismo tiempo y la misma distancia de estiramiento |
En este caso estoy de acuerdo.
Peeeeero, ¿que pasa si una varilla concreta que en un fusil tradicional sale por el cabezal pongamos 30 cm, la colocamos en un fuste con mecanismo retrasado y que la aletilla apoya en el cabezal junto al final de las gomas?... Creo que en este caso, las gomas acompañaran a la varilla durante más tiempo. Este es el caso al que me refiero.
|
_________________
Recordad: registraos para participar en los foros.
No se os olvide leer las normas de la página.
Usad el buscador del foro, o de la página antes de preguntar.
Pero sobre todo: pescad con prudencia, quiero seguir leyéndoos muchos años.
Un saludo
José Félix  |
|
   |
|
Duca2
Destacado


 País:  Sexo:  Registrado: 29 diciembre 2011
Mensajes: 1586 (Ver)
Votos: Votos - ocultos
Ubicación: CARTAGENA
|
Publicado:
Sab, 10 Dic 2016 4:48 pm |
  |
Estariamos hablando de la eficacia del mecanismo retrasado en una misma longitud de fuste si no tampoco
|
_________________ arpiasub@hotmail.com |
|
    |
|
|
|