Arpia Roller 100
Bueno ante todo un saludo para todos desde cartagena en este mi primer post en este foro.
Paso a presentaros el fusil ARPIA un Roller 100 y explicar como se diseño y construyo
En primer lugar creo que antes de ponerse a construir cualquier fusil se tiene que tener muy
claro lo que se quiere hacer y como hacerlo.
Empiezo por hacer el esquema , plano o plantilla del fusil que quiero hacer en mi caso fue asi:
Con unas varillas desechadas y unas puntas(puas) doy forma a lo que me servira de plantilla....
El fusil consta de 3 listones de madera de 2,5 cm de ancho el cual utilizo uno para calcular mejor la simetria
mejor pongo imagenes
Ahora ya pueden hacerse una idea mejor de lo que quiero decir
ustedes tienen que poner un papel, carton , cartulina ,luterma o cualquier material que dispongan debajo de las varillas
que pueda ser faci de repasar con un lapiz y recortar facil...
Entonces tendran la forma del fusil para despues dar forma a los tres listones encolados.
Voy a omitir los pasos del encolado de los listones , pues creo que en el foro esta suficientemente explicado solo
dire el material que utilice yo fue el SIKADUR-31
Sikadur®-31 CF es un adhesivo estructural y mortero de reparación de dos componentes a base de resinas epoxi y cargas especiales, que no contiene disolventes, es tixotrópico y tolera la humedad. Está diseñado para usar atemperaturas entre +10 y +30 ºC.
Usos
Adhesivo estructural y mortero para:
- Elementos de hormigón.
- Piedra natural.
- Piezas cerámicas, fibrocemento.
- Mortero, ladrillos y obras de fábrica.
- Acero, hierro y aluminio.
- Madera.
- Poliéster, epoxi.
- Cristal.
esta resina epoxi contiene unas fibras como el hormigon que se puede apreciar en las imagenes dandole una consistencia
muy fuerte parecido al refuerzo con tiras de tela de carbono y epoxi
Tambien voy a omitir el cajeado del mecanismo de disparo facil de hacer con formones o fresadora
el Mecanismo de disparo spearsait con leva invertida
y el CARRETE BEUCHAT PACIFIC con dyneema de 2 mm es muy bueno pero hay que tener cuidado pues resulta pesado
si se tiene problemas de flotabilidad (no es el caso de este fusil)
y las gomas que monta son las S 45.
Las poleas o rodillos son de teflon se cortaron unos discos y se tornearon son muy ligeras y flotan en el agua
estan alojadas en un eje de acero (un trozo de varilla de 7,5mm)
En la parte de abajo se realizaron 5 muescas, con ellas se consigue una carga del fusil comoda y escalonada si es preciso,
al igual que un regulador de potencia dependiendo de la muesca utilizada
En estas muescas se aloja un obus fabricado a medida con acero inox de 4mm se hicieron rosca en las puntas alojando
unas tuercas ciegas
En la parte superior del cabezal se instalaron unas protecciones en acero inox tambien de 4mm y con forma de cartabon para asegurar que en el viaje de la varilla por la guia el obus de dyneema no toque en ningun momento la varilla al recogerse las gomas por las poleas
La empuñadura es de madera la cual al terminarse se trabajo con masilla epoxi dandole la anatomia necesaria aplicandola
por las zonas necesarias sujetando fuertemente la empuñadura con la mano y el guante usado en la pesca se logra que esta
quede totalmente adaptada a nuestra mano a los pocos minutos la masilla endurece y horas despues se puede lijar y refinar
el moldeado, por seguridad atornillo unos pequeños tornillos y tapandolos con masilla para terminar y conseguir un mejor agarre
la embadurno con SIKAFLEX
Para barnizarlo se utilizo un barniz de puliuterano de dos componentes
En el agua se comporta muy bien es un fusil muy potente y extremadamente preciso en tiros largos
carece de retroceso .bien equilibrado perfecto para la espera