Estos no van del pasador a la mesa, pero aunque los hayamos cogido a caña, puede valer.

Hace un par de dÃas salimos varios amigos a por verdeles (caballa) y hubo suerte, asà que después de comer algunos al horno, hemos escabechado otros pocos.
La materia prima principal, los verdeles:
Al tajo. Ingredientes (más o menos):
- Los verdeles
- 3 cebollas hermosas
- 4 puerros grandes
- 2 zanahorias
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- Ajos
- Pimienta en grano
- Laurel
- Aceite
- Vinagre de sidra
- Sal
Limpiar los verdeles y cortarlos en rodajas. Freirlos en aceite de oliva con un par de ajos rotos sin pelar hasta que queden bien doradas las rodajas. Reservar.
Cortar las cebollas, los puerros las zanahorias y los pimientos en juliana y pocharlos bien. No os quedéis cortos con la verdura que reduce mucho.
Primeras verduras:
No os olvidéis ir rectificando de sal en el proceso.
Cuando la verdura esté medio hecha, poner cuatro o cinco dientes de ajo pelados y enteros para que se confiten con el resto de la verdura. Y poco antes de terminar, añadir una o dos hojas de laurel para que le dé un toque. No os paséis con el laurel si no os gusta mucho, ya que es potente de sabor.
Segunda tanda de verduras:
Una vez terminadas las verduras, coged un tupperware o similar, e id poniendo capas de verduras y rodajas de verdel, mientras añadÃs al conjunto algunos granos de pimienta negra al gusto.
Un poco más de verdura que en las fotos no está de sobra.
Por último, cubrir totalmente con vinagre de sidra. Yo he añadido también parte del aceite de la cocción de las verduras.
Ya solo queda esperar un par de dÃas o tres, para que el vinagre haga su trabajo, y entre otras cosas descalcifique las espinas, que a la hora de comer no deberÃan de notarse nada en absoluto.
La receta no es mÃa, pero no creo que el amigo que me la ha pasado me torture por ponerla.
Buen Provecho.
EDITO para añadir algunas cosillas que se me habÃan pasado y que a pesar de parecer obvias, hay que tener en cuenta:
- Terminada la receta, el tupper ha de estar cerrado y es preciso meterlo en la nevera. Recordad que el escabeche es una semiconserva.
- El aceite de freir los verdeles no se aprovecha porque coge demasiado sabor.
- Por último, para servir, hay que escurrir el vinagre y aliñarlo con un buen aceite de oliva crudo.
Ya me han dado un toque por el copyright, me va a costar unas rondas de cerveza.
