Ya iba siendo hora de cambiar el rodete de la bomba de agua de mi motor. Últimamente se apreciaba en la salida del piloto una bajada de la presión de agua y no es bueno esperar, no sea que el remedio sea peor que la enfermedad, asà que me puse con ello.
Lo primero, comprar las piezas. En este caso, el rodete y la junta con referencias de Suzuki: 17461-96312 y 17472-96303 (
ver aquÃ), ó en su defecto, el kit 17461-96301.
Ya con el motor delante y desconectando la baterÃa (según el manual de taller de Suzuki), lo primero de todo es aflojar los seis tornillos que sujetan la cola de forma que la podamos bajar unos centÃmetros.
Hecho lo anterior, soltaremos el conector/tensor de latón (23311-95DL0) que une las dos varillas del cambio, para ello trabajaremos mejor si metemos la marcha avante, ya que la varilla baja y es más fácil trabajar.
Soltamos la contratuerca, y posteriormente, la aflojamos el conector/tensor. Como esta pieza tiene roscas contrarias en cada lado, lo soltaremos desde el lado de estribor, girándolo de popa a proa. Si es preciso, bajar más la cola para terminar de soltarlo, aflojáis más los seis tornillos anteriores.
Toca extraer la cola y ver el estado del conjunto (la foto no es muy buena).
Ahora, a soltar las cuatro tuercas que sujetan la tapa de la bomba (17410-95D11) y tras eso, extraer la tapa, el rodete, (ojo con la pestaña (09420-04006) que va en el eje, no la perdáis, y bajo ellas, la junta de metal (17471-94401), con cuidado de no doblarla, que estará adherida a la de papel y al bloque.
Como veis, puede parecer que está bastante mal, asà que con paciencia, rascando con suavidad y con un poco de lija muy fina, toca limpiar el conjunto hasta dejarlo lo mejor posible.
Después de hacer las fotos aún continué limpiando un poco más hasta dejarlo prácticamente impoluto. Y tras terminar, queda volver a montar. Las piezas solo entran en una posición, asà que no tendréis problemas. La junta de papel abajo del todo, luego la de metal, después el rodete con la pestaña que va en el eje y por último la tapa. Para cerrar ésta última iremos girando el eje de la transmisión en el sentido de las agujas del reloj, para que el rodete se asiente dentro en su posición correcta.
Ahora a apretar las tuercas. Deben de ir a una presión de apriete de 8 N/m (0.8 kg-m). Si no tenéis dinamométrica no os paséis apretando que no van muy duros.
Por fin toca montar la cola de nuevo. Dad un poco de grasa resistente al agua en las muescas de la parte superior de la transmisión. Suzuki aconseja dar un poco de sellante de silicona de la marca a las superficies de contacto de
caja de engranajes y carcasa del eje de transmisión.
Con la marcha avante metida, roscad un par de vueltas el conector/tensor de latón en la varilla del cambio del motor, no en la de la cola.
Presentad la cola en su posición y sujetadla con un par de tornillos, lo justo para que os permita unir las dos varillas del cambio, cosa que deberÃais hacer al contrario de como las soltasteis. Una vez unidas las dos varillas, apretad los seis tornillos de la cola. DeberÃan ir cin un par de apriete de 23 N . m (2.3 kg-m).
Toca ajustar el cambio:
Pasad el morse a punto muerto y verificad que la hélice se mueve libre y sin hacer ningún ruido. Si no es asÃ, deberéis ajustar la tensión de las varillas del cambio apretando más el conector/tensor. Id jugando con el ajuste hasta que el punto muerto quede perfecto, y luego comprobad la marcha avante (la hélice se bloquea al girarla hacia un lado), y la marcha atrás en la que se bloquea hacia ambos lados. Esto a lo mejor os lleva un rato, pero es cuestión de un poquito de paciencia.
Una vez terminado el ajuste, apretad la contratuerca, volved a probar por si necesita un último ajuste, y sellad la rosca con un poquito de silicona.
Por último y para terminar, como los tornillos de la cola son de acero inox pintados en negro, es posible que se os hayan descascarillado, yo les he dado un par de manos de pintura negra en spray, y como nuevos.
Ale, ya está listo. toca probar y a navegar... Espero que os sirva.
