kmiz escribió: |
Yo en muchas ocasiones voy solo y otras acompañado.
En principio, hay que diferenciar el ir acompañado a tener un compañero en el agua. En el agua, se podria decir que cuando pierdes el contacto visual, te quedas solo. Por lo que todo lo que no sea el compañero en tu vertical vigilandote, de bien poco te va a servir en caso de apuro. un compañero debe de hacer eso, alternar las bajadas y alternar las "vigilancias", sino, tanto da ir solo como tener a tu compañero a 30m de ti. lo demas, solo sirve para comentar la jugada al salir o para doblar un tiro a una pieza que lo requiera. Partiendo de aqui, yo cuando voy solo bajo el liston y miro de ir menos profundo y alargando menos mis apneas. Y cuando voy acompañado (realmente acompañado) si se tercia, alargo apneas o bajo mas hondo (sin temeridades). Tambien debo decir que SI que valoro mucho el ir realmente acompañado, entre otras cosas porque he tenido la suerte de tener un gran compañero a mi lado cuando lo he necesitado, y gracias a ello puedo hoy escribir estas lineas. |
TIBURIN escribió: |
abel_reina, Estamos de acuerdo para los principiantes ,pero cuando llevas muchos años ,todos los movimientos son automáticos sabes que cualquier cosa que se salga de lo que no conoces no lo tocas ,cosa que los novatos tiene que aprender eso como todos los oficios . lo importante es la seguridad, sin saltársela cuando lo realizas vives para contarlo, en general claro esta . |
marcoelpolaco escribió: |
Tengo la regla de cuando subo tener entre 10- 15 seg de reserva. Un día en los Cabezos de Tarifa vi un borriquete entre dos piedras. Se metio en una. Baje (15 m), me encaje, lo vi y apunte. Se meto medio metro más y yo me encaje otro metro más. Le dispere. La varilla se encajo. Entre otro medio metro más para sacarlo, pero no salio. Al 3ºer tiron salio. Al intentar desencajarme del agujero se me engancho la aleta. Lo corregi y sali. Tire de la cuerda, pero se engancho dentro del agujero. Dije: subire, y la saco en la proxima bajada. Al intentarlo vi que la cuerda del fusil estaba enganchada con los plomos.Tire los plomos. pero la cuerda se quedo ligeramente enganchada a mis aletas. La salfe y llegue a la superficie ALGO APURADO. Si quieres vivir y seguir pescando ( tengo 20 años de pesca submarina y sigo vivo), calcula que tienes que tener aire para 3 emergencias pequeñas en una bajada cuando subes, si no los peces tendrán alimento y siento ser alarmista, lo dicta la experiencia, marcoelpolaco |
output generated using printer-friendly topic mod. Todas las horas son GMT + 1 Hora