•   Principal  •   Fotos  •  Tu Cuenta  •  Foros  •
REGÍSTRATE AQUÍ GRATIS, solo faltas tú. No pierdas la oportunidad de formar parte de esta gran familia de pescadores submarinos, participando en los foros, mostrándonos las fotos de tus capturas y muchas cosas más... pero por favor, revisa antes nuestras normas.

BIENVENIDO, un saludo y buenas pescas.


Índice principalMás valoradosAleatorios
Categoría: Mareas

- Algo sobre mareas -

   Compartir esta noticia en Twitter
Descripción corta: Un poco de teoría de mareas.

ALGO SOBRE LAS MAREAS:

Las fluctuaciones llamadas mareas son movimientos alternativos vivos y diarios de las aguas del mar, que cubren y abandonan sucesivamente la orilla. Se producen a causa de las atracciones lunares y solares combinadas con el movimiento de rotación de la tierra.

Cuando la luna se halla sobre las aguas del mar las obliga, por atracción, a elevarse hasta determinada altura, y eso es lo que ocasiona la marea ascendente. Después del paso de la luna, las aguas descienden, produciéndose la marea descendente. Estos dos movimientos de crecida y descenso del agua se llaman también flujo y reflujo.
Las aguas del mar oscilan en torno de una posición media que se denomina nivel medio.
Cuando las aguas han alcanzado su mayor elevación permanecen estacionarias durante un lapso de tiempo, y esto es lo que constituye la pleamar.
Llegadas a su mayor depresión, quedan también algunos momentos en reposo, período al que se le llama bajamar.

Los movimientos más considerables son los que genera la luna, dada su mayor proximidad a la tierra; pero la acción es irregular y varía diariamente, tanto por sus cambios de posición con respecto a la tierra, como por sus cambios de lugar relativo con respecto al sol.

En los períodos de luna nueva y luna llena, el sol y la luna están alineados actuando en el mismo sentido y sumando acciones y los movimientos de agua son entonces el resultado de dos mareas parciales (marea de viva); pero en los períodos de cuarto creciente o menguante, el efecto del sol contrarresta el de la luna, y la marea en este caso es la diferencia de estas dos acciones que se denomina (marea de muerta).



CORRIENTES DE MAREA:

Junto al ascenso y descenso vertical de agua, hay varios movimientos horizontales o laterales llamados comúnmente corrientes de marea, muy diferentes de las corrientes oceánicas normales.
En zonas cerradas, una corriente de marea fluye durante unas 6 h y 12 min aguas arriba, o hacia la costa, en correspondencia con la marea alta; después se invierte y fluye, durante casi el mismo tiempo, en dirección contraria, y se corresponde con la marea baja. Durante el periodo de inversión, el agua se caracteriza por un estado de inmovilidad, o calma. Una corriente que fluye hacia la costa se califica como de avenida; y la que se aleja de la misma, reflujo.




   Compartir esta noticia en Twitter
De: lapescasubmarina
Autor: J.F.
E-Mail: Enviar E-Mail
Añadido: Marzo 01, 2005
Modificado: Abril 17, 2005
Visualizaciones: 8481
Votos: 32
Valoración: 8.87
Nos interesa tu opinión, valora este artículo:

Opciones

Versión imprimible  Versión imprimible

Enviar a un amigo  Enviar a un amigo


Comentarios de usuarios de Facebook




Comentarios de usuarios de la página

Comentarios restringidos a usuarios registrados Conectar.
critical hace este comentario:
esta interesante

cangrejotxipiron hace este comentario:
y cual es mejor pa pescar dicen k en marea alta xro eso es berda o es un bulo

Universal Module ©