•   Principal  •   Fotos  •  Tu Cuenta  •  Foros  •
REGÍSTRATE AQUÍ GRATIS, solo faltas tú. No pierdas la oportunidad de formar parte de esta gran familia de pescadores submarinos, participando en los foros, mostrándonos las fotos de tus capturas y muchas cosas más... pero por favor, revisa antes nuestras normas.

BIENVENIDO, un saludo y buenas pescas.


Índice principalMás valoradosAleatorios
Categoría: Bricosub

- Plegador con elástico para la boya -

   Compartir esta noticia en Twitter
Descripción corta: Sencillo montaje de un plegador para la boya, que dotado de un elástico, nos permitirá afrontar mejor oleaje y corrientes.


Este es un sencillo montaje que con el material necesario se realiza en muy poco tiempo y que sin embargo nos facilitará tirar de la boya en diferentes ocasiones que por lo general acaban cansándonos, como son:

- Cuando llevamos carga en ella
- Cuando hay corriente en contra
- Cuando el oleaje nos da tirones

El elástico se encarga de absorber lo tirones que puedan darnos corrientes, olas o pesos extra, veréis al usarlo que es tremendamente más cómodo que utilizar cabo 'no elástico'.

Es algo tan simple como añadir el elástico en el extremo del plegador que une esta a la boya. en este caso he utilizado elástico forrado de 10mm de diámetro y de 60cm de largo del que se puede adquirir en casi cualquier centro de bricolaje.

La imagen del resultado final ya casi explica todo, no obstante me parece importante señalar que es necesario hacer un buen nudo que habrá que apretar muy bien, e incluso asegurarlo. El nudo bien puede ser un 'as de guía' a cada lado:



El nudo habrá que apretarlo bien y una vez hecho, se puede asegurar con otro realizado con cordel, o mejor añadiendo cola alrededor del recien terminado. Aquí se ha asegurado con un ballestrinque realizado con cordel y se ha añadido un mosquetón de acero inoxidable para hacer la unión a la boya:



Este es el resultado final, se puede ver que el cabo de la boya es de lipo flotante, pero los últimos metros son de nylon amarillo de 2mm lo que le hace mucho más resistente a los roces y se ve bien para evitar enredarnos con el:



Espero que os sea de utilidad.




   Compartir esta noticia en Twitter
De: lapescasubmarina
Autor: lapescasubmarina
E-Mail: Enviar E-Mail
Añadido: Enero 29, 2006
Modificado: Mayo 26, 2007
Visualizaciones: 23430
Votos: 39
Valoración: 9.30
Nos interesa tu opinión, valora este artículo:

Opciones

Versión imprimible  Versión imprimible

Enviar a un amigo  Enviar a un amigo


Comentarios de usuarios de Facebook




Comentarios de usuarios de la página

Comentarios restringidos a usuarios registrados Conectar.
kakasub hace este comentario:
La idea es buena. Lástima que la estética no acompañe. Gracias por tu brico. A ver si me lo hago.

Jami hace este comentario:
Interesante, suelo pescar en la playa de Cuevas, cerca de Tapia, Asturias y salir de ese roquero es una pu.... por la corriente que hay siempre. la proxima vez lo probare.

Ismaelarrabal hace este comentario:
Buen brico,Por el otro extremo yo forro unos 2 metros con tubo de goma transparente para evitar enrredos

Universal Module ©