•   Principal  •   Fotos  •  Tu Cuenta  •  Foros  •
REGÍSTRATE AQUÍ GRATIS, solo faltas tú. No pierdas la oportunidad de formar parte de esta gran familia de pescadores submarinos, participando en los foros, mostrándonos las fotos de tus capturas y muchas cosas más... pero por favor, revisa antes nuestras normas.

BIENVENIDO, un saludo y buenas pescas.


Índice principalMás valoradosAleatorios
Categoría: Consejos

- Buceo y tabaco, incompatibles -

   Compartir esta noticia en Twitter
Descripción corta: Que fumar perjudica seriamente la salud es algo de lo que todos, a estas alturas, somos plenamente conscientes; pero...

Que fumar perjudica seriamente la salud es algo de lo que todos, a estas alturas, somos plenamente conscientes; pero ¿cómo influye realmente en una actividad como el buceo? Conviene que conozcamos los enormes riesgos que entraña el mezclar tabaco y submarinismo.

El tabaco aporta a nuestro organismo dos sustancias perjudiciales, por todos conocidas: la Nicotina y el Monóxido de carbono:
• LA NICOTINA: La nicotina provoca una contracción de las arterias pequeñas, que disminuye de manera importante el flujo sanguíneo en el organismo, principalmente a nivel de manos y pies.
• EL MONÓXIDO DE CARBONO: El otro “gran enemigo†presente en el tabaco. Cuanto más fumamos, más aumentamos el nivel de Monóxido de Carbono en nuestra hemoglobina, elemento que necesitamos para transportar el Oxígeno. Por supuesto el Monóxido presente en la hemoglobina dificulta enormemente este transporte, puesto que ocupa el lugar del que dispone el oxígeno, tan necesario para nuestro organismo. Ni que decir tiene que esto supone un enorme riesgo para el buceador, puesto que si la hemoglobina se satura, se reduce el transporte de oxígeno, lo que provoca que el corazón se vea obligado a acelerar sus latidos para mantener el riego sanguíneo que requieren los tejidos.

Por supuesto tabaco y deporte son totalmente opuestos, por lo que lo más adecuado es tratar de no fumar ni un solo cigarrillo ¡no se arrepentirá! De cualquier manera, si le resulta totalmente imposible dejar este hábito, deberá tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
• Trate de no fumar en las 12 horas que preceden a una inmersión: con lo que conseguirá eliminar los efectos del monóxido de carbono, evitando el cansancio excesivo que provoca la falta de oxígeno en los músculos.
• En caso de que tenga alguna infección en las vías respiratorias el fumador deberá interrumpir de inmediato las inmersiones hasta que se cure por completo, ya que existen riesgos de complicaciones.
• Trate de reducir la cantidad de tabaco a, como máximo, 10 cigarrillos al día.
• En caso de que sea muy fumador, no se recomienda bucear a más de 20 metros y, por supuesto, se evitarán los esfuerzos violentos, sobre todo mientras esté a profundidad.



   Compartir esta noticia en Twitter
De: Lapescasubmarina
Autor: A-Ãlvarez
E-Mail: Enviar E-Mail
Añadido: Febrero 17, 2006
Modificado: Mayo 18, 2015
Visualizaciones: 15006
Votos: 90
Valoración: 6.98
Nos interesa tu opinión, valora este artículo:

Opciones

Versión imprimible  Versión imprimible

Enviar a un amigo  Enviar a un amigo


Comentarios de usuarios de Facebook




Comentarios de usuarios de la página

Comentarios restringidos a usuarios registrados Conectar.
caiwo hace este comentario:
una pregunta ¿cuanto puede aunmentar la apnea si uno deja de fumar ? yo fumo y lo estoy dejando pero quisiera saber cuanto podria aumenar mi apnea para animarme mas a dejarlo.

omer2 hace este comentario:
yo se q bastante!

pescasubmalaga hace este comentario:
Aseguro que acer deporte y vivir mas tiempo es mejor . A todos los que esten dispuestos a fumar la pesca cada vez sera mas peligrosa para ellos

alexsub hace este comentario:
hola llevo 2 meses aprendiendo a bucear y deje de fumar enseguida, fumaba casi 2 cajetillas diarias todabia no como he durado tanto sin fumar tengo 27 años y fumaba de los 14 bueno el buceo me encanto y creo que hay esta mi gran motivacion. me falta mucho todabia por conocer asi que no fumare mas. a los buzos que fuman les digo que lo dejen despues de un mes no crerran ni saber del maldito vicio. que esten bien Alex, arica, chile.-

Luisrollan hace este comentario:
Creo que la relacion entre tabaco y pesca/submarinismo es evidente.. quiero decir, cualquier cosa relacionada con el tabaco, cualquier tipo de actividad, es en cierta medida incompatible, y si es encima esta accion tiene que ver con tus pulmones o con algo relacionado con tu respiracion... esta claro que no hay mucho ms que contar...

Piru23 hace este comentario:
Yo empecé a fumar en invierno con 12 años, llegó el verano y no podía bajar mis 8 metros y trás preguntarle a mi padre el me preguntó: ¿fumas? y le dije que sí. Luego sentenció, pues o fumas o buceas, pero las 2 cosas no funcionan juntas... y elegí bucear. Nunca una elección me costó tan poco y me dió tantas alegrías.

Loreis hace este comentario:
Creo que va a ser una de mis motivaciónes para dejar de fumar este deporte cuando lo empieze, un saludo a todos

Universal Module ©