Categoría: Bricosub  - Sustituir las pilas de un reloj-profundÃmetro Casio. -  |
| | | | Descripción corta: Cómo sustituir las pilas de un reloj profundÃmetro Casio tipo MRS-300.
|
Este es un tipo de reloj con profundÃmetro que muchos pescasubs usamos, en ocasiones otra versión, pero poco más o menos todos se parecen en cuanto a lo que a sustitución de pilas se refiere.
Una cosa importante: Después de cambiar las pilas, el reloj no funcionará, hay que rearrancarlo, más abajo explico como.
Concrétamente este modelo (MRS-300-2E con módulo 2385) lleva 3 baterÃas de las cuales una es para la iluminación (CR1216) y las otras dos (SR927W) para el resto de las funciones. En cualquier caso se pueden usar equivalencias que te facilitan en la misma tienda, si bien es cierto que en ocasiones duran menos.
Vamos al 'tajo'.
Lo primero, vamos a ver el reloj por sus dos caras.
Como se puede ver la tapa trasera va cerrada simplemente con cuatro tornillos que se pueden soltar con un destornillador de estrella o plano eso sÃ, muy pequeño.
Una vez sueltos los cuatro tornillos, levantamos la tapa, pero en la posición que está el reloj en la foto, ya que hay dependiendo del modelo uno o dos muelles que no se deben de perder, son los que hacen el contacto con el buzzer de la alarma.
Os muestro un detalle de la tapa con el buzzer, la pequeña marca que tiene este es donde toca el muelle de contacto.
Con la tapa ya abierta, hemos de soltar el enganche de la tapa de las pilas, para ello podemos usar unas pinzas pequeñas o una aguja. Presionamos ligeramente la tapa hacia abajo y con la herramienta elegida tiramos un poco del enganche, la tapa deberá desenclavarse. Ahora habrá que levantarla un poco para sacar las pilas.
Fijaros en la posición de las pilas, en este caso las dos van en la misma, con el positivo (+) hacia arriba.
Ahora ya solo queda cerrar la tapa de las pilas presionando ligeramente.
La misma operación la llevaremos a cabo con la pila de la iluminación.
Ahora ya solo queda arrancar de nuevo el reloj, ya que como he dicho arriba, al cambiarle las pilas no funciona, y aunque suelen traer una etiqueta de como arrancarlo (se ve en las fotos), os lo detallo un poco.
En este caso hay que puentear un instante el punto marcado como AC (puntito dorado) con el positivo (+) de las pilas. Se puede hacer con un cablecito o como en este caso con unas pinzas muy finas.
Ahora limpiamos el 'canal' en el que se aloja la junta y la misma junta con un bastoncito humedecido con alcohol (si es isopropÃlico/isopropanol, mejor, sino, vale el normal), pero humedecido, no escurriendo.
SerÃa mejor cambiar la junta cada vez que se cambian las baterÃas, pero eso no siempre es posible.
Ahora lubricaremos la junta con un poco de vaselina, mejor si es de la utilizada en las juntas de las cámaras de fotos subacuáticas, pero si no se dispone de esta, vale la de toda la vida.
OJO, hay que dejar la junta con brillo, en ningún caso embadurnarla.
Y ya por último, poner la junta en su lugar, los muelles si los habeis extraÃdo en el suyo y con cuidado cerrar la tapa y atornillar, NO APRETEIS en exceso los tornillos, es fácil pasarlos de rosca.
Y esto es todo, espero que os sea de utilidad. |
| | | De: | Nihplod | Autor: | Nihplod | E-Mail: | Enviar E-Mail | Añadido: | Mayo 16, 2006 | Modificado: | Junio 12, 2013 | Visualizaciones: | 31192 | Votos: | 72 | Valoración: | 9.55 | | | Nos interesa tu opinión, valora este artículo: |
|
Opciones |
|
|
|
|
|
|
| | | | | | |