Categoría: Historias  - Entrevista a Joseba Kerejeta, Campeón del mundo 2008 -  |
| | | | Descripción corta: Entrevista exclusiva para lapescasubmarina.com y pescasub.com tras ganar el campeonato del mundo de Venezuela individual y por equipos.
|
-. Casi todo el mundo te conoce por tus aventuras de pesca submarina a lo largo y ancho de los siete mares, ahora eres el campeón del mundo. ¿Cómo te sientes?
Me siento muy bien, contento por haber conseguido un objetivo.
-. Hablemos un poco de Cto. del Mundo en Isla Margarita. ¿Preparasteis mucho la zona?, se dice que tú en particular le dedicaste muucho tiempo, incluso que has vivido allà durante dos años.
No, la gente habla por hablar. Yo conocÃa aquello desde hace unos 10 años en un viaje que hice con mochila, pero no tenÃa nada que ver lo que yo và entonces con lo que es ahora. La pesca antes era echarse una punta y pescar, pero ahora la cosa ha cambiado mucho allÃ. Mi preparación ha sido como la de Pedro ya que fuimos junto con Alberto a reconocer zona durante diez dÃas, posteriormente en verano fui con mi chica de vacaciones un par de semanas y dediqué algunos ratos a pescar.
-. En algunos medios se ha hablado de la ventaja tecnológica de la selección española. ¿Acaso no llevaban sonda y gps las otras selecciones?
Todo el mundo llevaba sondas y concretamente los italianos las llevaban mejores que las nuestras.
-. De todas las selecciones/pescadores: ¿A quienes veÃas con posibilidades de ganar el campeonato?
A los italianos, entre otras cosas porque son de los que más tiempo han estado preparando la zona, de hecho Belani al menos estuvo en cuatro ocasiones preparando zona.
-. Se supone que todos los participantes van a ganar, pero ¿te veÃas con posibilidades claras antes de empezar la prueba?
Hombre, claro no hay nada, pero posibilidades por supuesto ya que yo me veÃa muy fuerte y la pesca que se hace allà es un tipo de pesca que me gusta mucho, una pesca en la que el saber pescar cuenta mucho, no como en otros lugares en los que conocer la zona es tanto o más importante que saber pescar, como puede ser en el Mediterráneo. En Venezuela viene bien conocer piedras y tener marcas, pero el saber pescar al acecho y a la espera da más posibilidades.
-. DescrÃbenos un poco el Cto. desde tu punto de vista, dificultades, pescado, anécdotas.
Las dificultades de cualquier campeonato, ya que te lo de una manera y luego no puedes llevarla a cabo porque cambian las condiciones totalmente tal como ocurrió en este. Preparamos la zona con la mar planchada y sin corriente, yo tenÃa puntos sobre los 40m. con mucho pescado, pero cuando llegó el momento de la competición salto la corriente y no pude pescarlos, tuve que olvidarme de ellos y cambiar la táctica, pero me adapté rápido.
-. ¿Cuéntanos cuál ha sido para tà el mejor y el peor momento de este campeonato?
El mejor momento cuando ya sabÃa que iba a ganar antes de acabar el pesaje, a pesar de que Gospic con un par de piezas de gran tamaño se acercó más de lo que pensábamos, pero a los que más temÃa era a Juanito y a Pedro.
El peor momento fue sin duda dos dÃas después cuando el barco me golpeó con la quilla en la cabeza y casi me mata. Pescabamos con una técnica como en "El Estrecho" debido a las condiciones de corriente, sin boya y con barquero, pero el mÃo no estaba a lo que tenÃa y me golpeó cuando yo subÃa, mala suerte. De todas formas, ya me he quitado los puntos y esto se cura rápido.
-. Ahora mismo estás en un momento estupendo, ¿Vamos a tener Kerejeta para rato o ya has cumplido un sueño? ¿Quizás el próximo mundial?
Me encuentro muy bien fÃsicamente y con ganas, pero depende un poco de la respuesta de los sponsors ya que he invertido mucho de mi tiempo y dinero, ahora si hay una respuesta de los patrocinadores yo creo que todavÃa estaré algún tiempo en el candelero.
En cuanto al próximo mundial, aún no me han dicho seguro dónde va a ser, parece que la cosa está entre Croacia y Tenerife. Si es Croacia habrá que reconocer muy bien la zona y para eso es preciso que los patrocinadores colaboren ya que el esfuerzo económico es importante.
-. Una pregunta inevitable: ¿Te preparas fÃsica o mentalmente de alguna manera para la práctica de la pesca submarina?
FÃsicamente siempre me he cuidado mucho, cuando no voy al agua me gusta hacer deportes aeróbicos, footing, nadar... y mentalmente lo más importante es la motivación, si estoy motivado suben mucho mis posibilidades.
-. A la vista está que eres un atleta, entre todos los deporte ¿por qué y cuándo elegiste la pesca submarina?
Yo me crié en un caserÃo y la caza y la pesca siempre me ha gustado porque desde pequeño tengo instinto depredador, después empecé a conocer un poco el agua y a hacer mis primeras capturas sencillas en pesca submarina como jibias y algunos peces interesantes para un niño y ahà me entro el gusanillo que hay a quien le deja indiferente y a quien le atrapa para siempre que es lo que me pasó a mÃ.
-. Sin duda eres un pescador todoterreno y con gran capacidad de adaptación, pero ¿Qué tipo de pesca es la que más te gusta?
La pesca al vuelo, la captura de peces pelágicos a dos aguas, básicamente los peces que no tienden a no encuevarse.
-. ¿Qué relación ves entre la pesca submarina y la edad de quienes la practican?
Para mi la edad es un factor principal en la pesca submarina, ya que por muy fuerte que estés has de ser consciente de tus limitaciones, luego la experiencia y el conocimiento del comportamiento de los animales también son importantes. Creo que tiene que haber un equilibrio entre conocimiento, seguridad en uno mismo y la capacidad fÃsica y por lo general es a una edad avanzada cuando se alcanza ese equilibrio. Es algo que se puede ver en la alta competición donde la gente madura está en los puestos más altos.
-. Un consejo para los pescasubs de "normales".
Que lo más importante en la pesca submarina es ante todo y sobre todo divertirse y pasarlo bien con los compañeros pensando siempre en disfrutar y salir del agua con una sonrisa, esto lleva a tener mayores márgenes de seguridad personal y hacer la pesca que verdaderamente te satisface.
-. Aprovecho para felicitarte en nombre de los usuarios de lapescasubmarina.com y pescasub.com y al hilo de internet, ¿Qué opinión te merece la difusión de la pesca submarina a través de la red?
Todo lo que sea información y aporte seguridad es buenÃsimo, yo me acuerdo cuando yo era joven que no habÃa nada de información y tenÃas que buscarte la vida. Ahora mismo hay una gran cantidad de información y eso en muy positivo, pero me parece mal que alguna gente oculta tras el anonimato diga mentiras y/o aconseje verdaderas barbaridades.
-. Si te apetece añadir algo, es el momento.
Vuelvo a recalcar que la gente cuando va a pescar ha de hacerlo pensando en disfrutar, disfrutar de un buen dÃa con los amigos o de un par de piezas para meter en el horno de esta forma seguirán mucho tiempo haciendo pesca submarina.
|
| | | De: | Nihplod | Autor: | Nihplod | E-Mail: | Enviar E-Mail | Añadido: | Noviembre 05, 2008 | Modificado: | Noviembre 05, 2008 | Visualizaciones: | 4955 | Votos: | 52 | Valoración: | 9.90 | | | Nos interesa tu opinión, valora este artículo: |
|
Opciones |
|
|
|
|
|
|
| | | | | | |