Categoría: Historias  - Entrevista a Marino Ferrer, capitán de la selección española ganadora del mundial de Venezuela 2008. -  |
| | | | Descripción corta: Entrevista exclusiva para lapescasubmarina.com y pescasub.com tras ganar el campeonato del mundo de Venezuela individual y por equipos.
|
-. Explica en pocas palabras a los aficionados en qué consiste tu labor como capitán de la selección.
El capitán tiene que organizar y decidir en qué momento se van haciendo las cosas, en definitiva poner un poco de orden, pero lo importante es pasar desapercibido y que los componentes del equipo confÃen en ti consiguiendo que haya buen ambiente, cosa que en en esta ocasión se ha conseguido como es habitual.
-. ¿Aparte de los resultados en los campeonatos, qué otros factores valoras como capitán a la hora de formar el conjunto que nos representará en un Mundial?
Los deportistas los elegimos entre los tres seleccionadores, pero en un principio los titulares estaban practicamente claros dados los resultados del nacional; Juan (Fuentes) por haber ganado el último Cto. de España y es una persona con experiencia y maduro que ha participado en pruebas internacionales, otro es Pedro (Carbonell) porque es un seguro y el otro es Joseba porque habÃa ganado el anterior nacional y estaba muy fuerte además de conocer aquellas aguas.
Con el equipo de reserva prácticamente coincidimos en los cuatro seleccionados, yo habÃa solicitado nueve para poder preparar más zona en menos tiempo y al final nos concedieron cuatro, lo que nos daba algo de juego si alguno se ponÃa enfermo o no podÃa hacer su labor como fue el caso de Javi Amores que estuvo un par de dÃas con conjuntivitis y pudo ser sustituido por Javi López.
Y luego un Jefe de expedición Michel encargado de viajes y demás y un asesor, Santi, que ya habÃa estado allà en la expedición del año anterior, conocÃa muchas cosas además de ser muy valido en lo que se refiere a este tipo de eventos.
-. Hablemos un poco de Cto. del Mundo en Isla Margarita. ¿Preparasteis mucho la zona?
Todos los dÃas a las 6:45 estaba el desayuno preparado y a las 7 estaban ya todos desayunando para a las 7:45 cargar el material en un coche que tenÃamos alquilamo para que lo llevaran a la playa que estaba como a 500m. mientras nosotros Ãbamos caminando. A las 8:20 estábamos ya preparados para ir a mirar zona estando de vuelta en muchas ocasiones echada ya la noche.
-. ¿Qué sensaciones te has traÃdo del Cto.?
Sensaciones muy agradables, principalmente poorque he trabajado y conocido a muy buena gente y por los resultados obtenidos, pero en realidad yo no tengo ningún mérito, todo lo han hecho ellos.
-. De todas las selecciones/pescadores: ¿A quienes veÃas con posibilidades de ganar el campeonato?
A los que más temÃa era a los italianos y a los croatas y después como dependiendo del estado de la mar habÃa posibilidades de pescar en poca agua en la espuma, también Chile. Pero no era cuestión de preocuparse, porque habÃamos preparado bien la zona.
-. DescrÃbenos un poco el Cto. desde tu punto de vista, dificultades, pescado, anécdotas.
El segundo dÃa unas quince embarcaciones salieron antes de darles la salida y hubo que ir a buscarlos lo que retraso más de una hora el inicio de la prueba, además algunos se habÃan tirado ya en los sitios claves pudiendo haber espantado el pescado.
-. ¿Cuéntanos cuál ha sido para ti el mejor y el peor momento de este campeonato?
Me supo mal que Juanillo pinchase el segundo dÃa porque le aprecio mucho y me hubiera gustado que ganaran los tres, pero no podÃa ser. También en el pesaje hubo un momento tenso ya que Gospic le estaba entrando mucho pescado, más de lo que en principio pensábamos con lo que no sabÃamos hasta dónde iba a llegar, pero finalmente lo vi claro y todo fueron abrazos y alegrÃa.
Luego en el hotel acabaron celebrándolo todos en el agua y tras prepararse y ponerse todos "de bonito", de nuevo a Joseba le tiraron a la piscina los italianos.
-. ¿Cuál es la labor del equipo en un campeonato individual?
Yo este campeonato lo he enfocado casi como un campeonato individual ya que si todos quedan bien es bueno para el equipo, y sabiendo que todos tenÃan posibilidades de ganar no hubiera sido justo enviar a una determinada zona a uno en beneficio y o perjuicio de otro ya que en este equipo los componentes además de ser equipo eran rivales.
-. ¿Tras abandonar Pedro la selección, crees que hay cantera suficiente para seguir cosechando tÃtulos como hasta ahora?
SÃ, yo creo que hay cantera, hay gente muy buena y muy preparada hoy en dÃa, pero yo si fuera Pedro seguirÃa pescando ya que está en un momento y edad muy buenos, pero es decisión suya.
-. ¿Me imagino que añorarás tu etapa como competidor, no te entraban ganas de tirarte al agua con el resto de participantes?
Una cosa es aquà me tiro yo y otra la realidad. El campeonato ha estado muy difÃcil con agua turbia y mucha corriente por lo que no hubiera sido cosa para cualquiera.
-. ¿De cara a los posibles aficionados que puedan estar interesados en pescar en Venezuela, cómo valoras la gestión local para la práctica de nuestro deporte?
En principio si quieres pescar, en cualquier sitio pescas. A lo mejor no hay pescado muy grande, pero pescado hay y en algunas de las islas es un espectáculo donde se pueden hacer capturas excepcionales.
Se pueden contratar en la misma playa los peñeros (embarcaciones de madera) y con ellas ir a pescar a cualquier sitio. Solo es necesario sacar un permiso de pesca del paÃs.
-. ¿Qué relación ves entre la pesca submarina y la edad de quienes la practican?
Cuanto mayor es uno más seguro se mueve y algunas cosas que incluso yo he hecho cuando era joven si las veo ahora me parecen una locura.
-. Un consejo para los pescasubs de "normales".
El primero es la seguridad, también que no intenten emular a los campeones ya que son gente muy preparada y por lo general no comparable con ellos, que pesquen en parejas y si puede ser que solo capturen el pescado que vayan a consumir.
-.Aprovecho para felicitarte por tu trayectoria en nombre de los usuarios de lapescasubmarina.com y pescasub.com y al hilo de internet, ¿Qué opinión te merece la difusión de la pesca submarina a través de la red?
Yo leo muy poquito en internet y quiero ponerme un poco en esto, pero no me gustan mucho los foros ya que hay mucho necio que habla como si estuviese doctorado y eso no me gusta ya que en ocasiones con sus consejos equivocados pueden poner en peligro a alguien que los siga.
Componenntes de la selección española
Titulares: Pedro Carbonell, Juan Fuentes, Joseba Kerejeta
Reservas: Javier Amores, Miguel Galera, Oscar Sebastiá, Javier López
Capitán: Marino Ferrer
Jefe de expedición: Michel Tornos
Asesor: Santi Chups
Médico: Glenda Boix
|
| | | De: | Nihplod | Autor: | Nihplod | E-Mail: | Enviar E-Mail | Añadido: | Noviembre 05, 2008 | Modificado: | Noviembre 05, 2008 | Visualizaciones: | 4355 | Votos: | 9 | Valoración: | 9.88 | | | Nos interesa tu opinión, valora este artículo: |
|
Opciones |
|
|
|
|
|
|
| | | | | | |